La capital de Uruguay se encuentra ubicada en el Río de la Plata. Su muelle es uno de los más grandes de América, y uno de los más importantes de la región.
Montevideo se caracteriza por sus preciosas playas de río, pero también es conocida por sus emblemáticas plazas y edificios de los siglos XIX y XX así como por sus museos y diferentes monumentos.
Es esta ciudad podemos encontrar tanto el estilo colonial como el Art Déco, entre una gran variedad de estilos arquitectónicos.
Los cruceros que realizan parada en Montevideo te ofrecen la oportunidad de conocer un poco esta gran ciudad. Hay algunas cosas que sería imperdonable que dejaras escapar en tu visita.
Qué ver en Montevideo
Si tienes la suerte de realizar un crucero con parada en Montevideo intenta preparar tu visita con un poco de antelación para no perderte nada. Nosotros te damos algunos consejos para que te resulte más fácil preparar tu guía de viaje:
- Debes visitar el puerto de la ciudad, una zona abarrotada de restaurantes, bares, cafeterías, y mucho ambiente que te introducirá de lleno en las costumbres de Montevideo y donde encontrarás los fines de semana el Mercado del Puerto, donde podrás probar el asado típico.
- No dejes pasar la oportunidad de tomar un café en una de sus históricas cafeterías o bares. Puedes visitar por la noche los casinos, boliches o numerosas discotecas que completan la oferta nocturna de la ciudad. No te preocupes que casi todos los lugares están muy cerca de la plaza Independencia.
- La Plaza de la Independencia está entre la Ciudad Vieja y el centro de la ciudad, rodeada de monumentos y edificios emblemáticos como la Casa del Gobierno, el Teatro Solís y el Hotel Radisson Victoria Plaza.
- Conoce la Ciudad Vieja: pasea por sus calles y llegarás a esta pintoresca zona. Aquí encontrarás el famoso ancla del acorazado Graff Spee que se hundió en el puerto de Montevideo, y podrás recorrer uno de los edificios más bonitos de la ciudad, el Palacio Legislativo. La Ciudad Vieja se completa con el Parque Batle y Ordóñez en el que puedes encontrar el tan fotografiado monumento a la carreta de bueyes, o la Catedral de Montevideo.
- Un paseo por el Parque Prado es de obligado cumplimiento. Este paseo repleto de monumentos y antiguas residencias es una belleza natural que no puedes dejar de ver. También el barrio residencial Carrasco con sus imponentes residencias privadas y el Hotel Casino, edificio histórico con vistas a la costa.
- Si te gustan los deportes, Montevideo tiene el Estadio Centenario, que fue declarado como Monumento Mundial al Futbol porque en este estadio se celebró el primer campeonato del mundo de futbol.
- Tren de Vapor: si, no es broma, Montevideo tiene un tren de vapor que te da un paseo precioso desde la terminal de trenes hasta la estación de Colón. Con una locomotora inglesa del año 1910 y dos vagones holandeses del año 1952. Un precioso e histórico tren restaurado y adaptado para el turismo que conserva el encanto de su época.
- Además de la oferta de exteriores tan amplia, Montevideo tiene muchísimo arte. Puedes visitar numerosos museos entre los que destaca el Museo Torres García, en el que podemos encontrar las obras del famoso pintor y profesor Joaquín Torres García, el Museo de Bellas Artes y el original MACMO o Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo, que es un museo sin edificio en el que para cada exposición eligen un lugar acorde con el tema de la misma.
- No puedes irte de Montevideo sin visitar las bodegas y probar uno de sus famosos vinos. En la Ciudad Vieja, frente al río podrás visitar a la mayor exportadora de vinos de Uruguay, fundada en 1898 y la denominada Vinería Santa Rosa que se sitúa en el área colonial residencial.
- Si vas con más tiempo, o tu escala es de un par de días merece mucho la pena acercarte a una de las numerosas fincas en las que poder pasar un día de campo. A unos 120 kilómetros de la ciudad podrás encontrar las primeras fincas donde disfrutar del ecoturismo, los viñedos y el paisaje increíble de la zona. Descubre las actividades agrícolas y sumérgete en el estilo de vida uruguayo, ordeña vacas, ensilla caballos, pasea a caballo por los viñedos y visita la reserva de conejos, avestruces, patos, pavos reales, etc., e involúcrate en la cultura de los Gauchos.
Los viajes de crucero son siempre maravillosos, pero las escalas son tan importantes como la comodidad y disfrute del barco.
Poder disfrutar de excursiones en ciudades como Montevideo es una delicia, así que si estás pensando en hacer un crucero por la zona, no lo dudes y elige tu escala en Montevideo.